Un grupo de investigadores estadounidenses ha realizado un gran avance en materia de biocombustibles al mejorar el proceso químico que permite producir petróleo crudo a partir de algas sin tener que esperar millones de años. Con el nuevo método se logra una conversión más barata, no contaminante y en cuestión de una hora, aunque su coste continúa siendo relativamente elevado y obstaculizando su fabricación a gran escala.

En la naturaleza, las algas se convierten en petróleo tras ser sepultadas bajo pesadas capas de sedimentos durante millones de años y sometidas a grandes presiones y altas temperaturas. Los investigadores han logrado acelerar el proceso natural de transformación al incrementar la temperatura hasta los 350 ºC y la presión hasta los 250 bares.
Este desarrollo sirve de impulso a la producción de dicho combustible fósil a partir de materiales orgánicos presentes en el entorno sin acudir a la excesiva extracción del subsuelo.
Publicado por Frederick Gutiérrez Beltrán 148813
Referencias:
Muy interesante, 2014, recuperado de http://www.muyinteresante.es/innovacion/medio-ambiente/articulo/convierten-algas-en-petroleo-crudo-en-una-hora-221387537820
No hay comentarios.:
Publicar un comentario