El cuidado del medio ambiente involucra varias áreas en las que podemos tomar acciones. Sin duda, Sony trata de participar en cada una de ellas para mejorar la situación ambiental por la que estamos atravesando.
En este post les platicaremos un poco sobre las actividades que está haciendo Sony en el sector energético. Sabemos que muchas de las cosas que empleamos para nuestro uso diario requieren de energía. Desde el celular que utilizamos para comunicarnos, el televisor que usamos para ver nuestros programas y películas favoritos, las baterías con las que funcionan nuestros dispositivos, en fin, es una cantidad enorme de energía la que consumimos que si la podemos moderar, gracias a innovadoras tecnologías, sin duda será de mucha ayuda.
Empecemos por las bio-baterías con enzimas para producir energía,
éstas descomponen los hidratos de carbono en forma de glucosa para producirla. Estas baterías aplican la capacidad innata del organismo para generar energía de los nutrientes que, en lugar de convertirse en actividades vitales, se utilizan para producir energía eléctrica. Sin dudarlo, es una gran tecnología que podría proporcionar la energía a los dispositivos de entretenimiento personal y otros equipos eléctricos.
Muchos de ustedes habrán escuchado hablar sobre las celdas solares. Pues bien, también es un proyecto en el que Sony está involucrado. Estas celdas solares producen energía en tintes de colores gracias a la luz del sol, de esta forma, se espera una manera de crear energía ecológica y que convierta su fabricación en un proceso más amigable con el medio ambiente.
Las unidades de almacenamiento de energía tienen un papel importante como fuentes de alimentación de seguridad para servidores de datos,
torres de recepción de telefonía móvil y estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Sony ha desarrollado estas unidades de almacenamiento de energía conbaterías recargables de ión-litio para reducir las emisiones de CO2. Así, se reemplazan las baterías de plomo o níquel-cadmio que son dañinas para el medio ambiente.
En materia de fotografía, Sony también ha utilizado todos sus esfuerzos en crear la videocámara Crank N´Capture que se alimenta girando la palanca que está a un lado, realiza fotos y reproduce, además de grabar videos los cuales se reproducen de manera intencional por cuadros, como si fuera una animación.
Otra de las innovaciones de Sony se llama Spin N´Snap, es una cámara digital que se alimenta introduciendo los dedos en dos orificios y girando la cámara de un extremo a otro. Esta cámara no cuenta con pantalla LCD y utiliza los orificios de alimentación como visor.
Para aquellos que gustan del sonido, también Sony está interesado en el desarrollo de productos para ello, como los audífonos Pull N´Play. Éstos se alimentan tirando del cable de la carcasa y llevan integrado además radio FM. Las almohadillas y carcasa están elaborados con materiales reciclados y son plegables para que puedas guardarlos y transportarlos de manera fácil.
También hay un visor de fotografías y video que se alimenta haciendo girar el rodillo de su base, el cual permite disfrutar de los recuerdos con un consumo de energía cero denominado Push Power Play.
Y para los que se encuentran en movimiento gran parte del día
, les encantará la Batería solar Juice Box, un dispositivo de captura de energía. Basta con tan sólo pegar la batería solar a una ventana para que capture la luz solar. Al cargarse, puede plegarse como batería portátil para otros prototipos “odo”.
Estos productos aún no se encuentran en el mercado mexicano; sin embargo, en lo que eso sucede, Sony sigue trabajando con sus ingenieros para mejorar estas tecnologías y crear nuevas con el fin de contribuir en la mayor medida a seguir cuidando el medio ambiente.
Y tú, ¿qué propondrías para cuidar nuestro planeta?
Publicado por Luis Angel Torres Aguirre 148812
Blog de Sony México, 2014, Recuperado de http://sonymexico.wordpress.com/3612-2/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario