El mundo cambia y las expectativas de los consumidores evolucionan cada vez más deprisa. Citroën se enfrenta a este reto proponiendo una alternativa real a las berlinas compactas: el Citroën C4 Cactus. En un segmento C muy concurrido, en el que parece que todo está inventado, el Citroën C4 Cactus se distingue por su diseño único, que conjuga lo práctico con lo estético.
|
El Citroën C4 Cactus plantea las bases de una nueva forma de entender el automóvil: más diseño, más confort y más tecnología útil en un vehículo económico y ecológico. Para resolver una ecuación como ésta, Citroën ha elegido una estrategia novedosa: dar más valor a lo que realmente cuenta para los clientes, incorporando innovaciones tecnológicas y apostando fuertemente por el diseño, el confort, la facilidad de uso y un bajo coste de utilización.
Otro de los puntos fuertes del Citroën C4 Cactus es la reducción de los costes de utilización eliminando lo superfluo, asociando una plataforma optimizada con motores eficientes de última generación. Este modelo pesa 200 kg menos que un Citroën C4,con lo que se consigue conjugar agrado de conducción con consumos de carburante reducidos (82 g de CO2/km o lo que es lo mismo 3,2 l/100 km en versión diésel y menos de 100 g de CO2/km en versión gasolina).
MÁS TECNOLOGÍA ÚTIL
Fáciles de utilizar, accesibles para todos y conectadas, las tecnologías del Citroën C4 Cactus están claramente enfocadas a satisfacer las necesidades reales de los automovilistas.
Una interfaz de conducción 100 % digital, 100% táctil, 100% intuitiva
La pantalla táctil de 7 pulgadas de serie, asociada a 7 botones sensitivos, permite acceder, según versiones, a todas las funcionalidades de un vehículo moderno como, por ejemplo, la climatización automática, los sistemas multimedia (incluyendo la radio digital, el "streaming" audio, la conexión de los aparatos portátiles, el almacenamiento de música y el visionado de fotos) o la navegación, que permite ver la cartografía en perspectiva, los límites de velocidad, análisis de las condiciones de la circulación y también da la posibilidad de elegir el recorrido más económico por consumo de carburante.
Desde la pantalla se pueden controlar, además, las ayudas a la conducción, como la imagen de la cámara de marcha atrás, Park Assist o el limitador-regulador de velocidad programable. Este dispositivo también gestiona las funciones del teléfono, como el sistema manos libres Bluetooth, la agenda, la vista de las fotos del perfil y gestión de la llamada doble. Por último, esta pantalla táctil es la puerta de entrada a los servicios conectados (portal Citroën Multicity Connect a través de la conexión 3G) y es una herramienta de reglaje de los parámetros del vehículo que incluye un manual interactivo de instrucciones del vehículo.
Ayudas a la conducción 100% útiles
Para permitir una conducción relajada, el Citroën C4 Cactus dispone de ayudas a la conducción que hacen más fácil la vida diaria del conductor. Para aparcar sin dificultad, el sistema Park Assist ayuda al conductor durante su búsqueda de plaza de aparcamiento y efectúa la maniobra automáticamente una vez que el espacio ha sido detectado. El conductor sólo debe gestionar el acelerador y el freno, mientras que las maniobras de estacionamiento se efectúan con total seguridad gracias a la cámara de marcha atrás, cuya imagen se muestra sobre la pantalla táctil.
La función Hill Assist (ayuda a la salida en pendiente) mantiene el vehículo frenado automáticamente durante 2 segundos. Permite un arranque fácil en pendientes superiores al 3% sin riesgo de caída del vehículo en el momento de soltar el pedal del freno. En el frontal, la función Cornering Light aporta un haz luminoso suplementario en el interior de la curva que aumenta la visibilidad y la seguridad en las curvas y en los cruces.
Finalmente, con Citroën eTouch, toda una gama de servicios se instala a bordo del vehículo, como las llamadas de urgencia y asistencia localizadas (según países). Ambos servicios son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana, gracias a una tarjeta SIM integrada que garantiza una localización precisa y una intervención rápida de los servicios de emergencia.
Innovaciones tecnológicas para ofrecer más confort
El confort a bordo cobra protagonismo con un techo panorámico de grandes dimensiones que cuenta con el mejor tratamiento térmico de del mercado, que filtra la luz y aísla del calor. Protege de manera efectiva de los rayos ultravioleta con propiedades comparables a las de las gafas de sol de categoría 4. Sus prestaciones de protección luminosa, térmica y acústica permiten no utilizar un parasol, lo que supone reducir el peso 6 Kg, con lo que se baja el centro de gravedad y se mejora en el comportamiento en carretera.
La conducción se hace más cómoda y segura con el sistema "Smart Wash", una innovación sencilla e ingeniosa que permite suprimir los problemas de visibilidad cuando se lava el parabrisas. Los difusores del limpiacristales están integrados en el extremo del limpiaparabrisas, donde depositan un chorro de líquido. De este modo, la visibilidad se mantiene durante toda la operación de lavado del parabrisas y la cantidad de líquido necesaria se reduce a la mitad respecto a un sistema tradicional.
ECONÓMICO Y ECOLÓGICO
El presupuesto de un automóvil no es solo el precio de compra, sino también el coste de utilización (consumo de carburante, costes de mantenimiento…). La marca ha buscado proponer soluciones eficientes para reducir cada uno de estos gastos.
Acompañar al cliente desde la compra a la reventa
Como las ofertas de telefonía móvil, Citroën propone a los clientes del C4 Cactus soluciones de compra en forma de cuota mensual o por kilómetro (según países). Esta oferta, única en el mercado, permite cubrir todos los gastos durante la duración del contrato a excepción del carburante: financiación, seguro y mantenimiento. Por un montante mensual fijo, el cliente tiene la posibilidad de decidir el nivel de acabado de su coche (equipamientos, motorización…) y el nivel de servicio que realmente necesita sin superar su presupuesto (tipo de cobertura, fórmula todo incluido o en función del kilometraje recorrido…).
Reducir el consumo de carburante
La búsqueda de la eficiencia y la reducción de lo superfluo son las claves para conseguir reducir los consumos sin tener que recurrir a tecnologías costosas. Disminuir el peso permite adoptar las últimas generaciones de motores de menor cilindrada, con la ventaja de reducir los consumos preservando el agrado de conducción. En total, se han ganado 200 Kg con relación a un Citroën C4, hasta alcanzar un peso de 965 Kg. Este resultado es consecuencia de la apuesta por una plataforma compacta y ligera, motores de última generación y de baja cilindrada, que cumplen las futuras reglamentaciones Euro6 (motor de gasolina PureTech y diésel BlueHDi equipados con el sistema Stop & Start), el uso de materiales de altas prestaciones, como el acero de alto límite elástico (THLE) y el aluminio en el capó y los travesaños y la incorporación de elementos diseñados específicamente para aligerar el vehículo, como el capó en aluminio, los cristales traseros batientes (‑11 Kg) y la banqueta trasera abatible monobloque (‑6 Kg).
Una reducción de peso como esta permite ofrecer una versión de gasolina con emisiones de menos de 100g de CO2/km y una versión diésel con emisiones de sólo 82 g de CO2/km, lo que supone un consumo de solo 3,1 l/100 km.
Publicado por: Luis Ángel Torres Aguirre, 148812.
Referencias:
Jesus Noguerol, Así es el sorprendente Citroën C-Cactus, 2014, recuperado de: http://www.madridout.es/motor/21989-asi-es-el-sorprendente-citroen-c-cactus